Sin saber cuál es la cantidad de agua en bloque que se recibe en Naucalpan de Juárez. Se afirma que el 40 por ciento se desperdicia por el mal estado en que se encuentra la red hidráulica.
La red de tuberías del municipio tiene un antigüedad de 40 y 50 años, por lo que ya presenta grandes deterioros, lo que se ve reflejado en el desperdicio del vital líquido que se va por las fugas, en lugar de llegar a su destino final que son los hogares de los habitantes del municipio.
Según datos oficiales proporcionadas por OAPAS, el 80 por ciento de la red hidráulica de Naucalpan se realizó sin ninguna planeación, cada quien se fue conectando como pudo, hay conexiones que se han encontrado que son a la vieja usanza, con cámaras de llanta y con alambre.
Para poder solucionar este problema se necesita por lo menos el presupuesto de cuatro trienios completos del gobierno municipal, porque no fueron planeadas y más que reparar las tuberías se tiene que sustituir todo el sistema hidráulico.
El 80 por ciento de las tuberías del municipio no fueron planeadas, principalmente la que se encuentra en la zona popular; solamente el 20 por ciento; es decir, la parte que corresponde las zonas residenciales, es la instalada de manera correcta.
En seis meses el gobierno del municipio ha invertido 17 millones de pesos en el cambio de infraestructura y donde se han roto tuberías, mientras se repara, con pipas se le hace llegar el agua a los habitantes para que ninguno del municipio se quede sin el vital líquido.
![]() |
Malas condiciones en las tuberias |
![]() |
Inundaciones como consecuencia de las malas condiciones de la red hidráulica y la mala planeación |
![]() |
Reparación de tuberias dañadas |